Saltar al contenido

Reinicio de actividades académicas
24 noviembre 2023

La Neuropsicomotricidad es una ciencia moderna, interdisciplinaria, enmarcada en el contexto de las Neurociencias, que establece pautas para el desarrollo evolutivo armónico del individuo. Fundamenta sus principios en la conjunción de la Neurología y la Psicomotricidad, tomando como básico el concepto de la unidad mente-estructura física. Considera al cuerpo en sus múltiples dimensiones neurofisiológicas como sustento de la personalidad, como base para la evolución del individuo hacia procesos simbólicos de su desarrollo afectivo y cognitivo, como lugar de expresión y relación. En consecuencia, trata de lograr el equilibrio psicofísico, emocional y relacional del individuo.

Propósito: Capacitar a profesionales de la salud y de la educación en el conocimiento de la Neuropsicomotricidad, a fin de que puedan contar con los suficientes
conocimientos y destrezas que les permitan abordar al individuo dentro de los
aspectos biológico, psíquico y relacional.

Duración: Dos ciclos académicos (10 módulos). La programación se realiza el segundo y cuarto sábado de cada mes hasta completar el pénsum que corresponde a dos años académicos.

Dirigido a: Profesionales de salud y educación.  

Modalidad: Híbrida (presencial y virtual).

Sede: Auditorio del Centro Nacional de Epilepsia (Presencial), Plataforma zoom (Virtual)

 

Ejes temáticos: 1. Aproximación al desarrollo neuropsicomotor y sus alteraciones. 2.Trastornos psicológicos y psicopedagógicos del niño y del adolescente. 3.Trastornos neurológicos y psiquiátricos del período evolutivo.

Certificación:

  • Certificado Nacional en Neuropsicomotricidad 
  • Certificado Internacional en Ciencias y Técnicas del Cuerpo en París.

 Información adicional aquí

Para conocer información sobre costos y/o proceso de inscripción, puede comunicarse a nuestros teléfonos o escribirnos por correo.