Quienes somos

Quiénes Somos - APNE | Centro Nacional de Epilepsia

Asociación de Padres de Niños con Epilepsia (APNE)

Acuerdo ministerial 00627

Quiénes Somos

"Ahora que vuelve el recuerdo, y las horas en su inefable compromiso con el tiempo han marcado el derrotero de las impuestas acciones, hacemos un detente en el camino para saborear el dulce encanto de los sueños hechos realidad..."

Somos una organización social comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y sus familias. Nos enfocamos en brindar apoyo emocional y promover la concientización y reducción del estigma asociado a la epilepsia, trabajando en colaboración con instituciones nacionales e internacionales para generar un impacto positivo y duradero.

Equipo APNE

Nuestro Equipo

Profesionales comprometidos con la causa

Convenios APNE

Alianzas Estratégicas

Trabajando con instituciones nacionales e internacionales

Reseña Histórica

En 1987, nace legalmente la Asociación de Padres de Niños con Epilepsia. ¿Por qué enfocada en niños? Por tres razones principales: primero, porque este grupo etario es el más afectado; segundo, porque cuanto más temprano se presenta la epilepsia, mayor suele ser su gravedad; y tercero, porque un tratamiento precoz aumenta significativamente las posibilidades de obtener mejores resultados.

Con una misión noble, la Asociación extendió su ayuda a varias provincias, no solo brindando consejos, diagnósticos y orientación, sino también buscando hacer accesibles los anticonvulsivantes, idealmente de manera gratuita o a precios simbólicos.

A medida que crecía la labor de la Asociación, también lo hacían las necesidades, lo que llevó a la creación de un equipo multidisciplinario para atender tanto a los pacientes como a sus familias. Es por esto que la Asociación de Padres de Niños con Epilepsia fue el germen desde donde, en el año 1989, surgió el Centro Nacional de Epilepsia, entidad pionera y de servicio a la comunidad, que ha logrado con creces sus objetivos al constituirse en la casa de quienes más necesitan, en el refugio cálido y fraterno del paciente con epilepsia y de sus familiares.

Además, en 1991, comenzamos a colaborar con el International Bureau for Epilepsy, fortaleciendo nuestras acciones en investigación, prevención y difusión del conocimiento sobre la epilepsia. A lo largo de los años, hemos logrado avances significativos en la lucha contra la discriminación y en la promoción de leyes de protección para los derechos de los niños con epilepsia en Ecuador.

Colaboración Internacional

Colaboración Internacional

Con International Bureau for Epilepsy desde 1991

Reconocimientos

Reconocimientos

Nuestros logros y distinciones

Misión

Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de los niños con epilepsia y sus familias mediante la prestación de servicios especializados, la promoción de la investigación y la difusión del conocimiento, y el fortalecimiento del apoyo familiar y comunitario.

Visión

Ser una organización líder en Ecuador en la atención, investigación y sensibilización sobre la epilepsia, promoviendo una sociedad más inclusiva, informada y solidaria para todas las personas afectadas por esta condición.

Objetivos

  • Fomentar la sensibilización y la lucha contra la discriminación.
  • Colaborar con instituciones nacionales e internacionales para fortalecer las acciones en favor de los pacientes con epilepsia.
  • Impulsar leyes y políticas públicas que protejan los derechos de los pacientes con epilepsia.
  • Apoyar a la familia que, con la orientación adecuada, se convierte en el soporte emocional y psicológico del paciente.

Nuestros Miembros

Nuestra organización cuenta con un equipo comprometido de profesionales y voluntarios que trabajan en la planificación y ejecución de programas y servicios, guiados por los valores de solidaridad, respeto y compromiso social.

A lo largo del tiempo, numerosas personas se han unido a esta noble causa, dejando una huella imborrable en nuestra historia. Aunque es probable que hayamos olvidado sus nombres, su legado y dedicación permanecen vivos en nuestros corazones.

Es por eso que hoy rendimos un sentido homenaje a tres mujeres ejemplares, conocidas cariñosamente como 'las Generalas': la Sra. Leticia Batallas, la Sra. Rosita Vázquez y la Sra. María Ponce. Estas madres valientes y determinadas lucharon incansablemente por un futuro mejor para sus hijos, sin rendirse ante los desafíos. Su ejemplo y perseverancia siguen inspirando a nuestra comunidad y nos motivan a seguir adelante en esta noble misión.

Miembros APNE

Nuestro Equipo

Profesionales y voluntarios comprometidos

Escuela para Padres

Escuela para Padres

Apoyo y orientación para familias

Reconocimientos Internacionales

APNE ha establecido alianzas estratégicas con el International Bureau for Epilepsy desde 1991, lo que ha permitido fortalecer nuestras acciones en investigación, prevención y difusión del conocimiento a nivel internacional.

Estos reconocimientos reflejan nuestro compromiso y liderazgo en la lucha contra la epilepsia en Ecuador y la región.

Obra de Guayasamín

Obra de Oswaldo Guayasamín

La imagen ganadora del concurso de postales, donada generosamente a la Asociación de Padres de Niños con Epilepsia (APNE) por el destacado artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, es una conmovedora representación de la ternura y el amor maternal. La obra muestra a una madre abrazando a su niño con una calidez y una sensibilidad que trasciende cualquier palabra. Con su característico estilo, Guayasamín logra capturar la esencia de la relación entre madre e hijo, transmitiendo un mensaje de protección, amor y dedicación.

Nuestros Programas

Próxima publicación de calendario de actividades 2025

Escuela para Padres

Escuela para padres

La Escuela para Padres es un espacio dedicado a brindar apoyo, información y herramientas prácticas para aquellos padres que buscan apoyar a sus hijos de la mejor manera posible.

Además se proporciona un espacio de apoyo emocional donde los padres pueden compartir experiencias y establecer conexiones valiosas con otros miembros de la comunidad.

Actividades Recreativas

Actividades recreativas

La Asociación de Padres de Niños con Epilepsia y el Centro Nacional de Epilepsia trabajan juntos para visibilizar, apoyar y liberar de estigmas a esta gran comunidad.

'Juntos frente a la Epilepsia y sin miedos'. Bajo esta premisa, organizamos actividades recreativas que promueven la conciencia y el apoyo a las personas con epilepsia.

Maratón APNE

Maratón 2024

Participación en la campaña '50 millones de pasos por la Epilepsia'

Escalada APNE

Escalada 2024

Conquista de cumbres con la campaña 'La Epilepsia no te detiene'

El Centro Nacional de Epilepsia y la Asociación de Padres de Niños con Epilepsia, constituyen el Capítulo Ecuador del International Bureau for Epilepsy (IBE), la máxima autoridad internacional en epilepsia.