Reseña histórica

En 1987, nace legalmente la Asociación de Padres de Niños con Epilepsia. ¿Por qué enfocada en niños? Por tres razones principales: primero, porque este grupo etario es el más afectado; segundo, porque cuanto más temprano se presenta la epilepsia, mayor suele ser su gravedad; y tercero, porque un tratamiento precoz aumenta significativamente las posibilidades de obtener mejores resultados.
Con una misión noble, la Asociación extendió su ayuda a varias provincias, no solo brindando consejos, diagnósticos y orientación, sino también buscando hacer accesibles los anticonvulsivantes, idealmente de manera gratuita o a precios simbólicos.
Objetivos
Atención integral al paciente
El objetivo principal es proporcionar atención clínica, diagnósticos precisos, terapia adecuada, y orientación psicológica, psiquiátrica y de psicorehabilitación, ofreciendo todos los servicios necesarios para una atención completa y de calidad.
Apoyo a la familia
La familia es el pilar fundamental del tratamiento. Con la orientación adecuada, se convierte en el soporte emocional y psicológico del paciente. Para fortalecer este enfoque, se creó la «Escuela para Padres de Niños con Epilepsia», que les brinda herramientas para contribuir al bienestar de sus hijos.
